Negociacion 1 & 2

Negociación #1


“Difícil primer año para la fusión de COLTEL y MOVISTAR “

PERSONAS: El estado y la Fusión
PROBLEMA: Fusionar  COLTEL con la empresa de telefonía móvil
PROCESO: Pujaentre el Gobierno y Telefónica de España.

NESECIDADES: 
·   ESTADO: Garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones financieras  que tiene COLTEL  con sus pensionados.
      ·   FUSION: Tener el respaldo del congreso para lograr  ejecutar los proyectos  que buscaran la viabilidad para la empresa.

TIPO  DE NEGOCIACION: Distributiva   Gana // pierde
Ya que movistar ganara de manera inmediata el negocio que manejo por muchos años telecom



ANCLAS: Se da un movimiento de anclas donde Movistar en el momento de ser fusionada con coltel obtiene un 52 % de las acciones, lo cual quiere decir que las anclas se mueven a su favor, mientras  para el estado disminuye su poder de en la compañía ya que solamente participara con el 48% de las acciones  que existen  en total.



Negociación #2


“Capitalización de COLTEL  se resuelve en  las plenarias del senado “
http://www.portafolio.co/detalle_archivo/DR-30606

PERSONAS: Congresistas a favor y congresistas en contra  de la aprobación.
PROBLEMA: Decisión sobre la recapitalización de COLTEL
PROCESO: Discusión de la aprobación de la ley en  un debato que tardo
Aproximadamente tres horas y media 

NESECIDADES: 
·         CONGRESISTAS A FAVOR: Encontrar una manera de que la antigua  telecom siguiera funcionando,  para que lograra responder por sus responsabilidades financieras
·         CONGRESISTAS EN CONTRA: Preservar los intereses financieros del estado, evitando la re-capitalización de COLTEL

TIPO  DE NEGOCIACIÓN: Por posiciones –Gana/Pierde
 Ya que 59 senadores  votaron a favor y los otro 9 en contra; donde se ganó por mayoría de votos.

ANCLAS:   las anclas van en aumento  favoreciendo  a  los  senadores que  se encuentran de acuerdo con la capitalización de la siguiente manera:
De los 68 senadores que  se encontraban discutiendo la ley 59 estaban a favor                   (sube una ancla).
Por otro lado  los 8 que estuvieron en contra tuvieron un movimiento de ancla hacia abajo  (desciende el ancla).

No hay comentarios:

Publicar un comentario